
Ha estado con nosotros, mejor decir hemos estado con ella, tres duros meses en el proyecyo más complicado que hemos afrontado.
Es esa nueva generación que va a acabar con la pobreza y la traigo al blog porque es la idea que yo tengo de quiénes pueden solucionar los problemas actuales y con la que hemos vivido y yo particularmente, una experiencia que algunos deberían ir asumiendo.
La verdad es que vivir en esos cerros no es fácil, hemos conocido demasiados muertos y sabido de demasiadas barbaridades cuando la violencia surge de los sitios más pobres. He comentado que no diría nada de lo que hemos vivido hasta que nuestra compañera no estuviese de vuelta en casa y ya lo está. Se quedó para filmar un documental que exponga un poco cómo trabajamos desde los sitios más inverosímiles.
Y no he comentado nada porque hemos visto demasiado de violencia, miedo, silencio y miseria humana consentida o tolerada o marginada...y convivido con ella, Y a la gente callar, cerrar sus puertas con candados y rejas y desaparecer a las 4 de la tarde dentro de sus casas.
Que a un crío, otra banda le corte la cabeza y juegue con ella al futbol no es muy normal, siete muertos un fin de semana era el parte de una guerra larvada nacida de la pobreza, que un crío de 14 años dispare a uno de nueve y le roce la melena a la amiga de una responsable de una botica...(luego le pidió perdón al otro día...) . Que las denuncias, cuando se atreven a ponerlas, desaparezcan de la comisaría ya nos indicaba cómo estaba el patio y ahí le anduvimos y montamos una red de boticas que funciona espléndidamente y que montamos con muchísimo esfuerzo y sin apenas ayuda y en la que noté que tanto Merche, como yo y como nuestra compañera María, nos íbamos agotados tras currar un sábado entero, La diferencia estaba en que al día siguiente yo me levantaba a las cinco y media con la rodilla deshecha, Merche un poco más tarde con los riñones hechos polvo (se metió un morrón que le fastidió el coxis) y María con una sonrisa y sus gafitas de presentador de telediario...como nueva. Uno ve , sin que se lo digan, que otra generación va ocupar tu lugar y lo ve con naturalidad, está tan bien o mejor preparada que tú, las pocas virtudes que tú tienes las han aprendido a desarrollar más rápidamente y mejor que tú, aguanta mejor que tú y ya es el presente. Va a ser, si quiere, una de las mejores responsables de cooperación que tenemos y lo ha aprendido en un sólo año y dos proyectos...
Esa naturalidad para ver la realidad se te distorsiona cuando vuelves a este primer mundo de competitividad desaforada y crispación alimentada por "egos" inaguantables y ensoberbecidos por la adulación de una corte mediocre...Uno, que ha ido viendo en la vida cuándo debe dejar paso a otros, en política, en su profesión...y hasta en su voluntarismo cooperante no entiende esta España, Europa y Mundo Desarrollado (supuestamente), en que nos quieren hacer vivir.
Por eso ante tanta violencia, crispación y enfrentamientos alimentados por un consumismo mediático insaciable e igual de mediocre...lo mejor es recibir la Navidad con una sonrisa, la de mi compañera vale. Es la sonrisa de todos los que vamos por la vida tan ligeros de equipaje como el fin d esu labor requiere porque si no es así...¡NO LO LLAMEIS SOLIDARIDAD, NI FRATERNIDAD, NI DESEOS DE IGUALDAD!...ese es el mundo que buscamos y sólo se puede construir con una palabra: G-E-N-E-R-O-S-I-D-A-D...
Y naturalmente que va para todos, dirigentes y dirigidos...
Una sonrisa sin fronteras...