
El pasado martes, tras la última reunión del grupo de sanidad cenamos todos los compañeros un "piscolabis" acompañados de nuestro secretario general, Martínez Aldama y fue una conversación interesante allí con la gente de hospitalaria, de transporte sanitario, de primaria, escuchando la magnitud de cargos que tiene colocados el Partido Popular de todas las formas posibles. Desde cargos de confianza a entes interpuestos en todas las facetas de la vida política de nuestra comunidad con contrataciones sin control parlamentario mediante leyes hechas en su tiempo para dar opacidad a las gestiones de estos "¿organismos?" (por llamarlos algo).
Así se ha conseguido una administración tan magnificada y, lo que es más grave, una red absolutamente controlada de gente afín al PP en unas proporciones enormes. No La Rioja no es de derechas, en buena medida, la han ido haciendo.
Cuando fueron saliendo nuestros compañeros denunciando el exceso de cargos lo intuía por lo óído a Francisco Martínez Aladama y respondía, un poco a ese enorme listado sobre el que hay que dar como una martillo porque ahí está una parte de los males de la Comunidad, más que en 25 Audis y Propaganda asfixiante y cara. Hacía tiempo que lo deberíamos haber y bueno es que se haya ahora porque han sucedido dos cosas: la ciudadanía ha ido tomando conciencia y de alguna forma se le ganó por la mano a nuestro ensoberbecido presidente, quitó algunos carguitos (pecata minuta) pero pareció que fue más por denuncia de la oposición que por racionalizar una adiministración tan inflada que nos sobrepasa en posibilidades.
No sé si es impresión mía pero el PP está acusando la crisis aquí y empieza a ver el dedo ciudadano señalando al culpable, los he visto bajos (ni de lejos hundidos), y abordables. Nuestro grupo parlamentario, por primera vez ganó de largo...y me da que la gente se ha enterado.
Ahora viene nuestro partido. Os voy leyendo, estuve en la última asamblea de mi agrupación y no voy a perder un minuto en hablar de nosotros mismos como comentaristas de la política...
Más me preocupa empezar a preparar los socialistas la alternativa para el 2011 y PARA GANAR, no para competir y quedarnos con el mejor resultado de España de todos los de donde hemos perdido. Creo que está claro.
Y para ello hay que ilusionar a la ciudadanía, con propuestas que respondan a sus problemas y mejoras manifiestas en materia sanitaria, educativa, del conocimiento, social y laboral. En las infraestructuras les hemos pillado con el desdoblamiento, el soteramiento (es la obra más importante en infraestructura ciudadana de toda la democracia) y nos va a pillar en medio de la crisis... esa ilusión pasa por muchas decisiones que hay que empezar a tomar y en algunos sectores por ideas y caras nuevas, lo comentaremos en el próximo Comité Regional pero la diferencia electoral y los análisis que he ido leyendo...pues no son muy estimulantes.
Y los primeros que nos tenemos que ilusionar somos nosotros y lo sabemos, no volvamos a optimismos suicidas ni a conformismos derrotistas. Empecemos ahora.
Yo me llevo bien con casi todo el mundo y no tengo pelos en la lengua, en la última campaña me he reencontrado con barrios donde hacía tiempo que no iba y he escuchado a mis ciudadanos...Ya vale con que si los asuntos internos sólo se debaten en nuestros órganos (que somos todos mayorcitos y responsables)...yo creo que hace falta una renovación fuerte de caras e ideas dentro del socialismo y escucharé a todos mis compañeros pero no esperemos soluciones de Madrid que bastante tienen con aguantar con la actual situación parlamentaria, ni ideas mágicas. Escuchemos a la gente y empecemos ya. Sin prisa pero sin pausa.
Y lo digo porque el tiempo corre a nuestro favor y , tras las europeas, nos queda un largo recorrido.