20/11/09

UNA NIÑA DE 14 AÑOS


Estábamos en un programa de radio explicando nuestro proyecto de red de boticas comunitarias cuando entró en antena una niña de catorce años que nos dijo que estaba embarazada de siete meses queriendo saber si podía montar una "botica comunitaria" en su comunidad, La Nueva Tacagua, y la verdad es que nos dejó perplejos. Le dijimos que al lunes siduiente dábamos el último curso de Uso Racional del Medicamento y que podía venir acompañada de una persona mayor...
Nuestra sorpesa es que apareció el lunes siguiente acompañada de una compañera de treinta años y estuvo en el curso completo y nos llevó a su comunidad, La Nueva Tacagua...
Es un barrio indescriptible e imposible. Fruto del corrimiento de tierras, edificios enteros alcanzaron inclinaciones peligrosas y muchos fueron dinamitados, otros abandonados y allí quedaron mudos testigos de un barrio que no nació...
Pero el pobre necesita un sitio para vivir y si no lo tiene lo busca donde sea y esos edificios que dan una configuración parecida a Sarajevo tras los bombardeos, fueron siendo ocupados en los lugares máas estables y menos ruinosos por familias que buscaban un techo para cobijarse y ahí ha nacido La Nueva Tacagua. Sin duda la gente más necesitada de todo que hemos conocido en este proyecto y ahí vive Dariana, la nueva responsable de la Botica Alfaro, co catorce añitos y que va a ser madre en enero y esperamos que sin novedad, con toda la ilusión del mundo por llevar a su gente los medicamentos que necesitan. En medio de edificios ruinosos, emergiendo de auténticas ruinas que han reacondicionado para sobrevivir, tienen nuestra última botica y toda nuestra solidaridad gracias al empuje de una niña-madre, a una osadía fruto de sus años y que no necesita de un compañero para mirar adelante y se preocupa no de su embarazo sólamente sino de que sus vecinos tengan medicamentos indispensables...
Si nos maravillamos de algo en nuestro trabajo es, muchas veces, de que nos falten manos y respuestas para esto...
Es la primera vez que no he sabido si llorar de rabia (porque no sé llorar) o gritar de alegría ante el coraje de ¡¡¡una niña!!!
Esto también es la República Bolivariana de Venezuela....Merece la pena vivir y luchar contra la pobreza cuando te da este tipo de lecciones...

11/11/09

OCUMARE...un modelo para aeradicar la pobreza


La Trilla es un barrio de Ocumare,una localidad a 60 kilómetros de Caracas, típico barrio de esas "casas de cartón" con que os he atronado los oídos algunas veces...
Ahí hemos puesto una botica necesaria y al llegar a colocarla nos hemos enterado cómo funcionan los Consejos Comunales en la República Bolivariana de Venezuela.
Tiene varios departamentos. Un Mercalito donde se vende lo indispensable y algo más. Lo indispensable lo pone el Gobierno a precios muy baratos y lo demás lo pone el mercalito de la Comuna para obtener un pequeño margen y seguir comprando y funcionando.
El dispensario lo atiende una médico cubana de Santiago de Cuba y de medicamentos andaban escasos y los crónicos tenían que comprar su medicación en las farmacias de Ocumare a precios muy altos. El problema que tienen en Venezuela es que han socializado muchas líneas de producción pero no controlan el "mercado" con lo que se produce la lógica "acaparación" y subida de precios monopolizando medicamentos básicos y otros productos de primera necesidad o menos pero que hace que tengan una inflación del 30%...
Nosotros hemos dado las pautas para evitar eso por lo menos en la medicación (ya nos quieren fichar varios entes del gobierno pero aducimos que somos tan caros que no tenemos precio...¡me parece que me quedo en Venezuela!...es broma).
La verdad es que la botica les ha venido llovida como el agua del cielo y es una maravilla ver cómo la trabajan, ya han venido a Caracas a por la medicación de sus crónicos y otros medicamentos que necsitan...¡Y ES UN CONSEJO COMUNAL EXCLUSIVAMENTE FEMENINO!...y se nota.
Aquí hay cosas buenas y no tan buenas, Chávez es difícil aunque con las bases de Colombia lleva más razón que dios y Obama un bluff de premio nobel de la paz cuyo mérito ha debido ser meter siete basas armadas en medio del socialismo latino...no entiendo nada (bueno, lo entendemos muy bien).
Para muchas cosas estos es un desastre pero lo que está bien hay que decirlo...y son las mujeres las responsables de que las cosas marchen, palabra de Nano.

17/10/09

¿LA IGLESIA DEFIENDE LA VIDA....?...¡¡¡POR FAVOR!!!

No pensaba escrbir una línea hasta volver a casa pero hay cosas que te pueden.
Esa niña dela foto se llama Marjorie, es la hermanita de Joseph y fue tomada ayer en la Casa de la Salud donde trabajamos y vamos montando nuestro Almacén de medicamentos, ella vino enferma pero no tan mal como su hermano que llegó día anterior. Joseph venía con 41º, deshidratado, con un cuadro diarreico severo y se nos estaba muriendo. La madre tiene que levantarse a las 4 de la mañana para hacer la comida de una empresa y no vuelve hasta bien entrada la noche y deja los niños al cuidado de un familiar minusválido y los niños estaban enfermando...bueno, los cogimos a tiempo, le dimos unos bolívares para que supliese su sueldo mientras se recuperban los críos, los medicamos, le pagamos la medicación y ese dinero para comprar un par de pollos y nutriese a los niños con proteínas.
Es el pan nuestro de cada día. la pobreza mata...ahí la teneis en vivo y en directo...y esa gente sobrevive en un mundo imposible con unos medicamentos imprescindibles.
Hoy he leído ese maldito periódico de nuestra tierra con "unos cientos" de manifestantes que denunican eso por nuestras calles mientra vemos a toda página en los principales diarios, que se prepara una MULTITUDINARIA manifestación contra el aborto con la Iglesia al frente, de la que no tengo noticias en esa pequeña manifestacion...contra la auténtica causa del aborto vital del hambre y la pobreza no de células sino de niños con nombre apellidos y un amor desesperado de madres que nos gritan de impotencian a nuestro mundo occidental...y a esa Iglesia de orondos obispos, cardenales y otra serie de vividores del mundo de la Gestcartera...
Hemos llegado a poblados incipientes y otros consolidados llenos de parásitos y que quieren sobrevivir del cultivo de sus tierras. Llega la AECID (la Agencia Española de Cooperación) para potabilizar el agua, llegamos los Sin Fronteras para llevar medicación muy barata que puedan pagar y atender a los enfermos ocasionales y crónicos....es curioso, no llega la Iglesia...si acaso para dar extremaunciones...
Un sacerdote amigo me decía que la Iglesia es Madre, bastante puta a veces pero Madre...(vaya forma de insultar a las prostitutas). Con manifestaciones como la de Madrid y las actuaciones que vemos acá en el "Mundo del Sur" estoy por darle toda la razón y si la Iglesia es "eso" que no nos extrañe cómo son sus hijos y en su nombre.
¿Defienden la vida? ¿Dónde?...yo no los veo y estoy AQUIIIIII!!!

2/9/09

UN MUNDO DE DIFICIL ARREGLO...HASTA LA VUELTA


Cuando te vas enterando que hay paìses que están comprando grandes extensiones de terreno de otro con el objetivo de garantizarse tierra cultivable para el día de mañana....
Cuando ves cómo se montan guerras internas armando poblaciones enteras, preferentemente niños, para saquear impunemente sus riquezas como el "coltan" en el Congo mientras ellos se destrozan entre sí...
Cuando aquí la crisis se ceba en un paro creciente y el robo y la corrupción afloran en la política sin que se asuman responsabilidades por arte de un mundo vergonzosamente conservador...
Cuando nos asustan al mundo entero con pandemias terribles sin entender nadie el por qué de esa alarma excesiva y no tan justificada, mientras las auténticas epidemias de hambre, enfermedad y pobreza siguen asolando países enteros y se ocultan bajo golpes de Estado, dirigentes histriónicos o expansionismo militar...
Con todo eso, comentaba el otro día con mi amigo Carlos López, todavía creemos en el hombre. Quizá porque su padre Fermín nos dio ejemplo de esa fibra con que tiene que ver el mundo un socialista y de que por muy difícil que esté todo, hay que seguir inténtandolo si crees que un mundo más igualitario se puede conseguir.
Con todo lo dicho parece que la justicia es más lenta que nuestros deseos y los intereses la foma habitual de ver la sociedad pero la vida misma nos dice lo contrario, ¿por qué ese concejal en un pequeños pueblo sigue peleando por mejorar la vida de su comunidad?,¿por qué ese sindicalista sigue representando a sus compañeros asumiendo la voluntad de todos por mejorar sus condiciones de trabajo?...pues por el mismo motivo que algunos seguimos echando una mano a un compañero, o a alguien que lo necesita,escribiendo en un blog o gritando injusticias... porque todavía creemos en nosotros y en ese mundo que nos merecemos aunque tengamos enfrente todo un montón de intereses que nos desinforma e intenta cambiar hasta nuestra percepción de la sociedad, esa que dice que sólo el que tiene puede y el que no que se joda...
Nosotros estamos con los que se han hartado de joderse...
Hasta la vuelta, Carlos, seguimos inténtandolo porque nos enseñaron que la meta es el camino. Hasta la vuelta a todos. El día 8 es el día internacional del Cooperante, a mí me va a pillar volando para Venezuela, hasta es normal.
un abrazo a todos.

25/8/09

UNA VIDA SOCIALISTA...



La verdad es que he ido narrando la vida de Fermin Lopez, padre de un compañero nuestro, Carlos Lopez, porque he creído que su vida entera es un socialismo biografiado, nuestra historia misma de ayer, de hoy y de siempre. A él le tocaron vivir épocas especialmente dramáticas, heróicas, pero las circunstancias en las que vivió siguen subsistiendo y la forma en que las afrontó no han variado. En nuestro país dejamos la violencia y afrontamos la libertad en democracia desde 1978. En otros países lamentablemente sigue siendo igual.

La historia de un hombre que desde muy temprana edad sabe que es trabajador, sin más fortuna que su propio trabajo y el de una mina es especialmente duro y era, en aquellos años, quizá de los más penosos y sacrificados. Que se da rápidamente cuenta que su explotación, su pobreza está en el medio que le rodea para sobrevivir y entiende que su afán del conocimiento le puede ayudar en sus espíritu reivindicacionista, a conseguir mejoras en sus condiciones laborales y de vida. El CONOCIMIENTO, el afan de saber, tantas veces expuesto por los primeros marxistas y nuestros abuelos socialistas como la primera causa de explotación, lo lleva a la Casa del Pueblo, aprende a leer y a escribir, y empieza a ser un ejemplo para sus compañeros.

Se convierte en líder natural por la forma de ser que dio impronta a tantos socialistas y ugetistas, era el primero en dar todo, su trabajo, su apoyo, su solidaridad...y el último en recibir lo justo. Aún en reivindicaciones discutibles se pliega a la voluntad de sus compañeros y es uno más a la hora del apoyo solidario. Su actitud es un EJEMPLO que siguen sus compañeros sin pensar porque además de uno más, es todos ellos, es cada uno de ellos. Hasta en los enfrentamientos a tiros cuando las posiciones sindicales sobrepasaban la razón y este hombre especialmente pacífico, no se arredra ante el enfrentamiento armado

Afrontar una Revolución como la de Octubre, una condena a muerte con el tiempo de prisión consiguiente y encontrarse al final sin hogar únicamente por ser un líder político y sindical socialista da una idea del calibre humano de Fermin, es otro sello de un socialista, la AUSTERIDAD que conjuntamente con su sentido del COMPROMISO y de la justicia se niega a vender su puesto de trabajo y vuelve a la mina sin rendirse a las compensaciones patronales.
Al final , tras combatir en todos los frentes de la Guerra Civil, ese socialismo le pasa la lógica factura de la negrura de la represión, es vuelto a condenar a muerte y es asesinado (fusilar a un hombre cuando la guerra ha acabado o como se lo hicieron a muchos no se puede llamar de otra forma que "crimen). No se fusilaban hechos, porque no los había; la ETICA de un auténtico socialista afronta el futuro sin temor porque se obra con justicia, se fusilaban IDEAS y EJEMPLOS, sabían lo que hacían...lo intentaron pero no lo consiguieron...
Hoy, tantos años después, vemos que esos ejemplos, esa historia, compañeros, es la nuestra. Con crisis, con desempleo, con un paro terrible...seguimos esa estela con ese mismo espíritu. Sólo así convenceremos y lo podemos hacer. Somos nosotros los que tenemos que ser ahora ese ejemplo.
Ni crisis, ni hostias, de todo se sale, vamos asumir ese enorme compendio de virtudes y volver a enseñarlo si hace falta. Somos hijos de aquellos hombres...
Los que no lo hayan entendido...que se borren.
Muchas gracias Carlos por dejarnos ese enorme legado de tu padre. No me atrevo a reproducir las cartas que os dejó a vosotros sus hijos, ni a su partido socialista del alma...¡¡¡Hay tanta solidaridad, generosidad, orgullo y bondad ante la muerte en las cartas de tu padre!!! De qué nos podemos quejar hoy? ...de no seguir luchando como ellos, como tu padre...yo lo seguiré intentando
Un fuerte abrazo socialista
Nano Martínez López

14/8/09

III.- DE LA GUERRA CIVIL... AL PELOTON DE FUSILAMIENTO




LIBERTAD Y HOMENAJES PÚBLICOS.- Tras las elecciones del 16 de abril y el triunfo del frente Popular, el mismo día 20 se abre de par en par la cárcel de Oviedo, esperan en la puerta los diputados Mateo Alvarez y Matilde De La Torre ("Pasionaria") y Fermin y sus compañeros condenados a muerte, se niegan a salir hasta que no lo haga el último de los presos y así se hace con los altercados consiguientes hasta que son refrendadas por el propio Gobernador de Asturias.
El recibimiento es impresionante y una gran manifestación recore las calles de Oviedo y otro tanto ocurre en las diferentes paradas que se ven obligados a realizar hasta llegar a su hogar en Turón. Hogar que Fermin encuentra deshecho pues su mujer e hijo se han refugiado en casa de familiares durante su encarcelamiento y juicio posterior. Es lo mismo, mil casas socialistas se abren para acogerles.
Unos días después se trasladan a Madrid acompañados de las viudas y huérfanos de Octubre donde el recibimiento es apoteósico. En la Casa del Pueblo se les homenajea con una representación teatral y todos los centros de Madrid se les abren para manifestarles su cariño y admiración. En la plaza de toros tiene lugar un mitin multitudinario a cargo de Lagro caballero y de allí en manifestación por la Castellana llegan a presidencia de gobierno donde toman la palabra Azaña e Indalecio Prieto...
Vuelve a Asturias y se reincorpora al trabajo el 29 de junio. Previamente el SOMA le reconstruye una casa porque Fermin Lopez presidente de su organización minera...no tenía ni casa. La patronal minera se niega a readmitir a los condenados a muerte y pactan una compensación económica que Fermin se niega a aceptar y tras el pleito, reagrupada toda su familia (el hijo mayor lo tenía en Santander), y ganado el mismo se reincorpora al trabajo...sin recibir , todavía, la indemnización que le corresponde por decisión judicial
LA GUERRA CIVIL.- Inmediatamente le sorprende el Alzamiento militar y es trasladado al frente inmediatamente para combatir en Oviedo...narra Fermin que tuvieron al alcance de la mano la conquista de la ciudad y todos los frentes que recorre (Santa Marina, Naranco, Monte Alto) hasta resultar herido con la pierna fracturada por tres sitios y trasladado al hospital de Trubia y posteriormenete al de Sama. Pasa su recuperación ocupando la alcaldía de Mieres como gestor de la misma elegido por la Agrupación socialista y controló desde el abastecimiento, construcción de refugios, cultivo de tierras abandonadas, transportes y equipamiento del hospital de San Andrés.
Recuperao de sus heridas se reincorpora al frente en la zona de Bilbao en marzo de 1937 y lucha en todos los frentes del País Vasco, retrocediendo con el ejército rojo a los frentes de Santander, Comillas, San Vicente de la Barquera hasta Unquera donde alcanza el grado de comandante y resiste heroicamente los embates del ejército faccioso. Tras la retirada posterior hasta Avilés y agotadas las fuerzas y rodeados en Mieres, pasa por Turón y tras despedirse de su compañera decide ocultarse con el alma partida al saber lo que le espera a él y su familia y el último reproche de su pequeño Carlitos "Ya te lo decía yo, como vuelvas a la Cárcel no vuelvo a verte"...
CAPTURA Y CONDENA A MUERTE DE FERMIN LOPEZ.- Es otra larga aventura las andanzas de femin y otros compañeros intentando escapar, primero por mar y luego tratando de alcanzar Francia a través de la cordillera Cantábrica. en todos los pueblos y aldeas reciben ayuda y se van enterando de la magnitud de la represión por parte de los "libertadores nacionales". Con diversos enlaces se mantienen huidos en los montes asturianos hasta la primavera de 1938 en que traicionados por un enlace son rodeados por fuerzas del Ejército y falangistas cerca de Pola de Somiedo donde se entregan a un oficial del Ejército que les garantiza respetar sus vidas. Una vez detenidos dan nombres falsos y son trasladados al cuartel de la Guardia Civil...allí deciden no ocultar su identidad y por propia voluntad firman una declaración completa de toda su labor como soldados leales a la República.
Causa admiración entre la Guardia Civil la historia de Fermin Lopez y le respetan por el carisma de este hombre alcanzado con la honestidad y el valor de un socialista convencido que no ha hecho mal a nadie. Con su declaración firmada y refrendada ante un juez le trasladan a Belmonte y precisamente por el hecho de haber sido "juzgado" se libra de las "sacas" pertinentes que se producen. De allí es trasladado a Oviedo para el consejo de guerra pertinente que tiene lugar el 6 de julio. Fermin narra que conoció a su abogado defensor la misma mañana del consejo de guerra y con cierta sorna confiesa que de aquella comedia a dos compañeros y a él les tocó como "premio" una pena de muerte.
Tuvieron especial interés en hacerle ocupar la misma celda que había ocupado en octubre del 34 y le obligaron a contemplar centenares de noches de "sacas" y a vivir semejante tortura.
...y terminó la guerra, se suavizaron las sacas y empezaron a cobrar confianza...
El 18 de agosto de 1939 fue asesinado FERMIN LOPEZ NAVES.